Tener una alcancía, recibir una mesada y abrir una cuenta bancaria son formas de aprender a manejar el dinero.

El ahorro es para grandes y chicos y mientras más temprano se comienza, mejor. Sin embargo, esta disciplina se aprende en el hogar y a menudo los padres de familia no fomentan la economía en los chicos porque ellos mismos no la practican.

“Muchos adultos no saben cómo ahorrar, ellos no van al banco más que a cambiar su cheque”, relató Celina Craft representante del banco Wells Fargo.

“Muchos de nuestros clientes latinos abren su primera cuenta de ahorros a sus 30 años”, añadió.

Sin embargo, es importante valorar el ahorro y enseñar a los pequeños a guardar dinero para el futuro.

“Lo mejor es comenzar temprano. Si guardas diez dólares todos los meses en una alcancía de cerdito, desde que tu niño tiene un año, cuando tenga 10 años tendrá ahorrados 1,000 dólares”, sostuvo Craft.

A futuro, el ahorro puede ofrecer tranquilidad económica a quienes adquieren este hábito.

“Si queremos que esta generación salga de la recesión, déjalos ahorrar para que vivan cómodamente y no se tengan que preocupar”, recomendó la especialista.

Para ayudar a sus pequeños desde temprano, los expertos ofrecen varias recomendaciones.


Cinco formas de enseñarlos a ahorrar

1. Establece metas. Haz que tus niños hagan una lista de objetos que quieren comprar junto con su costo.

2. Abre una cuenta de ahorros. A los cinco años los niños puede comenzar a aprender cómo se maneja el dinero. Este es un buen momento para abrir una cuenta bancaria para ellos. Es importante que los padres lleven a los niños al banco para que ellos participen del proceso. Antes de los cinco años se puede enseñar a los niños a guardar sus ahorros en una alcancía y luego pasar este dinero a la cuenta bancaria.

3. Págales un mesada modesta. Puedes comenzar dándoles un dolar a la semana, o establecer una cantidad de acuerdo a la edad del niño. Lo importante es enseñarle a los niños a ganarse la mesada, haciendo tareas en la casa. Motiva a los niños a ganarse su propio dinero con ventas de jugos o dulces, por ejemplo. Esto los enseñará a apreciar los ahorros que han logrado con esfuerzo. Es importantes pagar la mesada consistentemente y a tiempo.

4. Haz un plan de gastos, ahorros y donaciones. Motiva a los niños a dividir su mesada y cualquier ganancia adicional de tres formas: dinero para gastos, ahorros y caridad.

5. Utiliza los recursos gratuitos. Existen muchos lugares gratuitos y de buena reputación que ayudan a los padres de familia a enseñar a los niños sobre el ahorro y las finanzas. Las bibliotecas públicas y Hands on Banking puede ayudarle en esta tarea. La página web en español de Hands on Banking es www.elfuturoentusmanos.com

Fuente: Wells Fargo Bank