Border patrol

Un joven mexicano murió a consecuencia de los disparos de un agente fronterizo de Estados Unidos en el margen del río Bravo. (Imagen de Archivo).

– Getty Images

Supuestamente, el uniformado respondió con balas a ataques con piedras

Un joven mexicano murió a consecuencia de los disparos de un agente fronterizo de Estados Unidos en el margen del río Bravo.

¿Crees que el agente fronterizo usó fuerza desmedida? Participa en nuestros Foros.

Según lo que publica la agencia Proceso, el agente fronterizo respondió con balas a lo que supuestamente habría sido un ataque a pedradas de un grupo de personas que se encontraban en el lado mexicano de la frontera.

El medio indica que el deceso fue confirmado por el cónsul de México en Brownsville, Rodolfo Arenas Quilatan, que identificó a la víctima como Juan Pablo Santillán, de 30 años, originario de Matamoros, Tamaulipas (norte de México).

El cuerpo tenía dos disparos de bala: uno en la cabeza y otro en el pecho. Proceso indicó que una mujer, familiar de la víctima, recibió información de testigos que responsabilizaban de los disparos mortales a agentes de la patrulla fronteriza de Estados Unidos.

Uso ‘desproporcionado’ de fuerza

En un comunicado, el Consulado mexicano en Brownsville pidieron a EEUU una investigación exhaustiva del incidente, que tuvo lugar en el puente internacional Los Tomates-Veterans. Las autoridades de México dijeron que las investigaciones deberán llevarse hasta sus últimas consecuencias.

Según Proceso, Enrique Mendiola –vocero de la Patrulla Fronteriza—confirmó que el sábado dos agentes de esa corporación respondieron a balazos a dos agresiones. La primera, según dijeron, fue contra una persona que les apuntaba con un arma de fuego desde el lado mexicano. Argumentan que uno de los agentes disparó también en legítima defensa.

Al mismo tiempo, otro agente en Brownsville respondió a balazos un ataque con piedras.

Se trató de “dos encuentros peligrosos”, según dijo el vocero, que afirmó que no tenía reportes del fallecimiento de persona alguna.

“El gobierno de México ha expresado de manera reiterada que el uso desproporcionado de la fuerza letal en el ejercicio de funciones de control migratorio es inaceptable bajo cualquier circunstancia, y que las responsabilidades correspondientes deben deslindarse con transparencia, incluyendo por la vía judicial”, citó Proceso a la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) mexicana, que se pronunció por medio de un comunicado.