Caída del ex-director de la CIA se produjo por correos electrónicos enviados por su aman

Noticiero Univision. Lourdes Meluzá nos dice que algunos congresistas quieren saber si, durante esta intriga amorosa, se filtraron secretos de inteligencia.

Ep. 121112 | 11/12/12 | 03:03 Disponible hasta 11/12/12

Univision

Investigación del FBI reveló la relación extramatrimonial de David Petraeus

VIDEO:  FBI reveló affair de David Petraeus – Univision

Ver videos

Se abre nuevo capítulo en la renuncia de David Petraeus

VIDEO:  Renuncia de David Petraeus – Univision

Ver videos

Renunció el director de la CIA por una relación extramatrimonial

VIDEO:  Renunció el director de la CIA – Univision

Ver videos

David Petraeus

FOTOS:  Petraeus y las mujeres detrás del escándalo

Ver fotos

David Petraeus

FOTOS:  Petraeus, el inesperado fin de su carrera

Ver fotos

FBI investigaba denuncia por ciberacoso

El ex director de la CIA, David Petraeus, quien renunció la semana pasada, pidió a su amante, Paula Broadwell, que dejara de amenazar a su amiga Jill Kelley, cuya denuncia por ciberacoso llevó al FBI a destapar la relación extramatrimonial del general.

Con base en testimonios de dos agentes del orden a los que no identifica, el diario The Washington Post mencionó que  Jill Kelley, residente en Tampa (Florida) y amiga de Petraeus y su familia, contactó con la Agencia Federal de Investigaciones de EU (FBI) en verano pasado tras haber recibido correos electrónicos amenazantes.

De acuerdo con los investigadores federales, en un primer momento Kelley no sabía quién enviaba esos correos ni por qué.

¿Consideras que haya algo más detrás de este caso? Opina en nuestros Foros.

A través de dichos correos, enviados desde una cuenta anónima, Broadwell instaba a Kelley a poner fin a su comportamiento “demasiado amable” hacia Petraeus, al parecer porque sentía celos de ella, reportó la agencia Efe.

Cuando los investigadores accedieron al correo de Broadwell encontraron varios mensajes de Petraeus y creyeron en un principio que habían sido enviados por alguien que había hackeado la cuenta del director de la Agencia Central de Inteligencia (CIA) .

En algún momento Kelley habló a Petraeus sobre los correos y nombró a Broadwell como la persona que estaba detrás de ellos, de acuerdo con los investigadores.

Esa pudo haber sido la razón por la cual el general escribió a Broadwell pidiéndole que dejara de acosar a Kelley.

Personas cercanas a Petraeus afirman que su romance con Broadwell terminó hace cuatro meses, en coincidencia con los correos amenazantes que recibió Kelley.

La mujer detrás del escándalo

Pero, ¿quién es la amante del ex director de la CIA? Se habla de una mujer de 40 años, casada con un radiólogo y madre de dos hijos.

Broadwell es una ex mayor del Ejército estadounidense, graduada de Harvard y de la Academia Militar de West Point y convertida en experta en la lucha contra el terrorismo, informó AFP.

Fue al escribir la biografía del Petraeus, uno de los generales estadounidenses más prestigiosos de la historia reciente, que se involucró en un romance que terminaría causando la caída del encumbrado militar y manchando su propia reputación.

El New York Post citó a un oficial del gobierno diciendo que los correos electrónicos de Broadwell incluían frases como: “Sé lo que hiciste”, “Vete”, “Aléjate de mi hombre”, reportó AFP.

Se desconoce aún el motivo por el cual Broadwell habría enviado correos amenazadores a una mujer que consideraba su rival.

Según el New York Times, las dos mujeres parecían “competir por el reconocimiento (de Petraeus), no por su afecto”.

Al respecto, Broadwell no ha hecho comentarios.

No hubo violación a la seguridad nacional

La presidenta del Comité de Inteligencia del Senado estadounidense, la demócrata Dianne Feinstein, dijo el domingo en Fox News que “no ha habido violación de la seguridad nacional”. “Hasta la fecha, no ha habido”, insistió.

Sin embargo, señaló, el comité investigará por qué el FBI no fue informado del caso Petraeus: “Deberíamos haber sido informados, es algo que podría tener un efecto en la seguridad nacional”.

También dijo que no hay “absolutamente ningún” vínculo entre la renuncia del jefe de la CIA y el ataque al consulado de Estados Unidos en Bengasi, Libia, el 11 de septiembre, cuyo manejo por parte del gobierno de Obama sigue siendo controvertido.

Sugiriendo la existencia de una conspiración, los republicanos recordaron que el ex director de la CIA debía responder el jueves ante los legisladores.

Sin embargo, Feinstein ha indicado que el general Petraeus podría ser llamado a declarar.

Representantes del Congreso tienen previsto reunirse el martes con dirigentes de la CIA y el FBI para que les comuniquen los últimos detalles de la investigación.

Mientras tanto, los políticos continúan exigiendo una explicación sobre la investigación del caso y su impacto o daño potencial a la seguridad nacional.

El escándalo en torno a la dimisión de Petraeus se complica a medida que se conocen más detalles y crecen las críticas al FBI por no haber informado antes de la investigación que destapó su amorío, así como la preocupación sobre si su amante obtuvo información clasificada.

¿Quieres opinar? ¡Hazlo en los foros de Noticias!