Venimos a orar para reforzar el espíritu de Boston y el país dijo el Presidente Obama
El presidente habló acerca de las explosiones durante el servicio religioso en la Catedral de la SantaCruz en Boston.
Ep. 130418 | 04/18/13 | 06:45 Disponible hasta 04/18/13
Univision
VIDEO: Servicio en honor a las víctimas en Boston – Univision
VIDEO: Obama: ‘Una bomba no nos va a detener’ – Univision
VIDEO: Pdte. Obama celebra el espíritu de Boston – Univision
VIDEO: Desmienten arresto de sospechoso en ataque – Univision
VIDEO: Investigación por bombas en Boston – Univision
VIDEO: Dramáticos testimonios de las victimas – Univision
VIDEO: Hay un sospechoso de ataques en Boston – Univision
VIDEO: Olla de presión usada en atentado de Boston – Univision
Autoridades tienen en la mira y buscan a dos hombres que pudieran estar relacionados con las bombas
BOSTON, Massachusetts – El presidente Barack Obama y su esposa Michelle Obama asistieron el jueves a la Catedral de la Santa Cruz, en Boston, para ofrecer sus condolencias a las familias de las víctimas del atentado el luns que cobró la vida de tres personas y dejó heridas a más de 170.
Durante un discurso en el servicio ecuménico, el mandatario dijo que “fue un día hermoso para estar en Boston y luego en un instante.. la celebración se volvió en tragedia y ahora venimos a rezar, a llorar nuestra pérdida, pero también a reafirmar que el espíritu de esta ciudad sigue incólume”.
“Cada uno de nosotros hemos sido tocados por lo sucedido en esta amada ciudad”, dijo. “Boston, esto es mi casa. Para millones de nosotros lo que sucedió el lunes es personal”, agregó tras recordar que él y su esposa Michelle estudiaron en la ciudad.
Obama mencionó una a una a las víctimas mortales de las explosiones: Martin Richard, de 8 años; la estudiante china Lu Lingzi que cursaba postgrado en la universidad de Boston y la gerente de restaurante, Krystle Campbell, de 29 años.
“El país está con ustedes”, dijo Obama a los presentes, vaticinando que “ustedes volverán a correr”.
El presidente también advirtió a los responsables del atentado que si pensaron intimidar a la gente de Boston, “escogieron la ciudad equivocada para hacerlo”.
“No aquí en Boston. No aquí en Boston”, repitió haciendo que los presentes se levantarán a aplaudir.
En otra parte de su alocución, el presidente de Estados Unidos dijo aseguró que “Sí, los vamos a encontrar. Sí, los llevaremos ante la justicia…”.
‘El amor ha cubierto a esta ciudad’
Al inicio, uno de los primeros en hablar, fue el alcalde de la ciudad, Thomas Menino, recordó que tras el atentando, que dejó tres muertos y más de 170 heridos, “el amor ha cubierto esta resistente ciudad. Nunca la he amado más que hoy”.
“Amamos a los padres y hermanos que se quitaron sus camisas para detener la sangre. A los que dijeron lo tuyo es mío”, dijo Menino, quien aseguró que Boston se ha convertido en la ciudad del “coraje, la compasión y la fuerza”.
Una pastor presbiteriana abrió las lecturas y recordó que “Dios está aquí, en esta reunión de razas y credos” y aseguró que “la comunidad se recuperará” tras la tragedia.
El presidente Obama y la primera dama, Michelle, aterrizaron en Boston para asistir a la ceremonia religiosa con varias confesiones en homenaje a las víctimas de los atentados del pasado lunes.
El servicio religioso, en el que participan líderes de diversos credos, lleva el lema “Cicatrizando las heridas de nuestra ciudad” y en él se escuchan las notas del violonchelo de Yo-Yo Ma.
El perímetro y los accesos de la Catedral están cortados para despejar el camino del presidente y las medidas de seguridad, ya de por sí altas, se han extremado en una ciudad que poco a poco se recupera del atentado de la maratón.
En la ceremonia están presentes además los exgobernadores del estado de Massachusetts, como el candidato presidencial republicano en las pasadas elecciones, Mitt Romney.
La ceremonia, la primera organizada a gran escala en la ciudad para recordar a las víctimas, puede ser seguida por televisión y en pantallas instaladas en un colegio cercano para los ciudadanos que no han podido acceder a la catedral.
El lunes fallecieron el niño de ocho años Martin Richard, la joven de 29 años Krystle Campbell y la estudiante de la Universidad de Boston y ciudadana china Lu Lingzi, de 23 años, y para cuya familia se están acelerando los trámites a fin de que vuelen hacia Boston.
Indagan fotos
El FBI (Oficina Federal de Investigaciones) espera que el estudio detallado de fotografías e imágenes de cámaras en el lugar de las explosiones permita empezar a resolver el caso.
Basándose en esos elementos, los investigadores buscan identificar a dos posibles sospechosos que aparecen en la zona del doble atentado poco antes de las explosiones, según los medios estadounidenses.
El diario New York Post publicó el miércoles una foto de la multitud mirando la llegada del maratón en la que se ve a los dos jóvenes de cabellos oscuros, uno con una gorra blanca y campera negra y el otro vestido de celeste, ambos portando bolsos.
Reportes de prensa afirman que al menos uno de los jóvenes ya no tiene su mochila en una foto tomada una hora y media más tarde.
De su lado, una fuente judicial indicó a AFP que las autoridades tenían “la imagen de una persona que creemos es un sospechoso”.
Clima de ansiedad
La ansiedad de la prensa estadounidense llevó el miércoles al anuncio de que un hombre había sido detenido, pero las autoridades salieron de inmediato a desmentir cualquier arresto y el gobernador de Massachusetts, Deval Patrick, pidió “paciencia”.
La seguridad ha sido incrementada en la ciudad con policías y guardias nacionales casi en cada esquina del centro. Sin embargo, los tribunales federales y un hospital debieron ser evacuados el miércoles por amenazas de bomba que se revelaron falsas.
Aunque no hay aún ningún detenido, la investigación parece avanzar en cuanto a las bombas caseras utilizadas, ollas a presión con clavos y metralla en su interior que dejaron una docena de amputados, además de los tres muertos.
Las evidencias
El FBI halló en un techo de un hotel en la zona del atentado trozos de una olla a presión. También se encontraron en la escena del crimen fragmentos de una mochila de color oscuro en la que habrían ocultado las bombas caseras.
Las fotos difundidas muestran trozos de metal retorcidos, así como restos de cables y componentes electrónicos que podrían haber sido utilizados para hacer explotar las bombas a distancia.
El material hallado por el FBI es analizado en su laboratorio de Quantico (Virginia, este). Más de mil responsables y oficiales de diferentes agencias de investigación del Gobierno estadounidense trabajan en Boston, según el responsable local del FBI, Rick DesLauriers.
Líneas de investigación
Las autoridades investigan tanto la pista internacional como doméstica e indicaron que investigarán “hasta el último rincón del mundo” para encontrar a los autores de la matanza.
Más de 100 de los 183 hospitalizados inicialmente ya fueron dados de alta. Sin embargo una decena de personas siguen en estado crítico y necesitan nuevas operaciones para salvar sus vidas.
En ese sentido, el presidente Obama firmó el miércoles por la noche una orden permitiendo sumar ayuda federal a los esfuerzos locales y estatales de respuesta al doble atentado.
El presidente estadounidense, Barack Obama, llega este jueves a Boston para rendir homenaje a las víctimas del atentado en eel maratón de la ciudad, mientras los investigadores buscan identificar a dos posibles sospechosos observados en fotos y vídeos.
Tres días después de las dos explosiones cerca de la línea de llegada de la carrera que dejaron tres muertos y más de 180 heridos, no hay ningún detenido ni reivindicación por el atentado del lunes, calificado de “terrorista” por el presidente estadounidense, Barack Obama.
¿Quieres opinar? ¡Hazlo en los foros de Noticias!
© 2012 Univision Communications Inc.