
Era operador en México de una red internacional de tráfico de cocaína y precursores químicos vinculada con el cártel de Sinaloa. (Fuente. Sedena)
– Secretary of Defense
Se preparaba para recibir media tonelada de cocaína
CIUDAD DE MÉXICO- Elementos del Ejército mexicano implementaron un operativo en el estado de Chiapas, logrando la captura de Sergio Armando Barrera Salcedo, ‘El Checo’, operador en México de una red internacional de tráfico de cocaína y precursores químicos vinculada con el cártel de Sinaloa.
De acuerdo con el portal electrónico del diario mexicano Milenio, gracias a labores de análisis y seguimiento de información, fuerzas especiales ubicaron al narcotraficante en la colonia Centro de Tapachula, donde fue aprehendido sin realizar un solo disparo cuando estaba listo para recibir un cargamento de media tonelada de cocaína.
¿Consideras que fue una captura importante? Opina en nuestros foros
Al respecto,la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) informó que además de la captura de Barrera Salcedo, también se logró capturar a seis de sus cómplices en posesión de 1.1 kilos de cocaína, medio kilo de cristal, siete armas largas y dos pistolas.
A través de un comunicado, la dependencia señaló que ‘El Checo’ realizaba actividades de recepción de droga proveniente de Sudamérica y su transporte en territorio nacional.
Asimismo, reveló que cuando el narcotraficante inició su actividad delictiva, se desempeñó como operador en el estado de Oaxaca, bajo las órdenes de Ismael ‘El Mayo’ Zambada, y era el encargado de recibir mensualmente dos toneladas de cocaína que llegaban de Sudamérica vía marítima.
Era el enlace con narcotraficantes colombianos
En 2008, tras la ruptura entre Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán y Arturo Beltrán Leyva, ‘El Barbas’, este último asumió el control de la plaza a través de Martin Gerardo Hernández Esparza, ‘El Kalimba’, quien expulsó a El Checo’.
“Bajo la anuencia del cártel del Pacífico (Sinaloa), Barrera Salcedo inició la recepción de droga en Chiapas, procedente de Centro y Sudamérica vía marítima, para su posterior traslado y distribución en el área metropolitana de Guadalajara, Jalisco”, agregó la Sedena.
Por último, la dependencia agregó que a fin de establecer relaciones con organizaciones narcotraficantes de Centro, Sudamérica y el Caribe, el sospechoso viajó a Colombia, Venezuela, Panamá, Nicaragua, Belice, Cuba y República Dominicana, convirtiéndose en operador relevante en México de una red internacional de tráfico de cocaína y precursores químicos, siendo su enlace un colombiano de alias ‘Elena’ o ‘El Enano’.
© 2012 Univision Communications Inc.