Así se vivió la llegada del huracán Sandy en las costas de Nueva York
Mira las imágenes de la llegada del potente huracán Sandy al noreste del país, causando grandes daños en Nueva York y Nueva Jersey.
Ep. 121030 | 10/30/12 | 02:37 Disponible hasta 10/30/12
CNN
VIDEO: Condiciones de alto peligro en Jersey City – Univision
VIDEO: Desalojan hospital NYU – Univision
VIDEO: Larga noche en Point Pleasant – Univision
VIDEO: Millones sin electricidad en NY y NJ – Univision
VIDEO: Explosiones de transformadores – Univision
VIDEO: Pavoroso incendio en Point Breeze – Univision
VIDEO: Inmigrantes los más afectados por Sandy – Univision
VIDEO: ‘Sandy’ ha provocado 13 muertes – Univision
VIDEO: Miles quedaron varados en los aeropuertos – Univision
VIDEO: Nueva Jersey recibió el embate de ‘Sand… – Univision
VIDEO: ‘Sandy’ provocó terror en el Valle De… – Univision
VIDEO: Vuelos cancelados en Arizona – KTVW
VIDEO: Obama: ‘Si se les ordena evacuar, hágan… – Noticiero Univision
VIDEO: Oleaje fuerte en el Lago Michigan – Univision
VIDEO: ¿Qué se espera de ‘Sandy’? – Univision
El presidente Obama declaró el estado de emergencia. Más de 7 millones de residentes sin suministro eléctrico en el noreste
El mortífero huracán Sandy tocó tierra la noche del lunes en el noreste de Estados Unidos y causó gran devastación en Nueva York. El presidente Barack Obama declaró el estado de emergencia en todo el estado, paso que permite liberar fondos federales para ayudar a las víctimas.
La Administración Federal de Emergencias (FEMA) declaró a los estados de Nueva York y Nueva Jersey zonas de “desastre mayor”.
La megatormenta deja al menos 15 muertos en Estados Unidos y uno en Canadá, severas inundaciones y un apagón que afecta a por lo menos 7 millones de habitantes, al tiempo que una tormenta de nieve comienza a cubrir de blanco extensas zonas al norte.
La declaración de estado de emergencia tuvo lugar después de que Sandy azotara una extensa zona costera e inundara las partes bajas de Manhattan.
Las autoridades ya habían declararon el estado de emergencia en Connecticut, Delaware, Maryland, Massachusetts, Nueva Jersey, Nueva York, Carolina del Norte, Pensilvania, Vermont, Virginia y en la capital estadounidense.
Fuerza de huracán
Sandy tocó tierra la noche del lunes en Atlantic City (Nueva Jersey, noreste), con vientos de 130 km/h y desplazándose a 37 km/h, según un boletín especial emitido a la medianoche por el Centro Nacional de Huracanes (NHC) de Miami.
Al menos 15 personas murieron en la costa este de Estados Unidos y una en Canadá, se acuerdo con reportes de prensa.
Las víctimas se suman a los 67 fallecidos durante la trayectoria del huracán Sandy durante su mortífero paso por el Caribe.
Las autoridades federales estadounidenses y locales habían advertido de riesgos “sin precedentes” y ordenado la evacuación de cientos de miles de personas en ciudades y pueblos a lo largo de una extensa franja costera desde New England (noreste) hasta Carolina del Norte (sureste).
Al mediodía del lunes, Obama había puesto en guardia a sus compatriotas ante la amenaza que representaba la gigantesca tormenta, bautizada como Frankenstorm, por la unión de Sandy con dos frentes de bajas presiones que bajaban del norte.
El mandatario previno horas antes del azote del ciclón que la súper tormenta se trataba de una “tempestad grande y poderosa” que podría tener consecuencias desastrosas.
El desastre interrumpió la campaña electoral estadounidense a una semana de los comicios del 6 de noviembre. Tanto Obama como su rival republicano, Mitt Romney, quienes van empatados según las encuestas, anularon reuniones electorales.
Ambos candidatos son conscientes de la importancia política de dedicar toda la atención a lo que suceda con el huracán, debido a la memoria de lo ocurrido con Katrina en 2005, cuyas devastadoras consecuencias aún recuerdan los ciudadanos.
Gigantesco apagón
Millones de personas permanecen a oscuras en Nueva York a causa de los devastadores daños causados por el azote de la megatormenta Sandy que el lunes tocó tierra en Atlantic City, Nueva Jersey.
Extensas zonas del bajo Manhattan se encontraban el martes bajo el agua bajo el agua, con el metro y túneles viales inundados.
Las aguas subieron 4,15 metros por encima de su nivel habitual, coincidiendo con las mareas altas de la luna llena, indicaron las autoridades, aunque comenzaron a bajar poco antes de la medianoche.
Agregaron que siete líneas de tren subterráneo en Nueva York resultaron inundadas. “El sistema de trenes subterráneos de Nueva York tiene 108 años de antigüedad, pero nunca había afrontado un desastre tan devastador como el que experimentó en la noche” del lunes, dijo Joseph Lhota, director de la Autoridad Metropolitana de Transportes (MTA).
El lunes Nueva York paralizó todo su transporte público acatando una orden emitida por el alcalde de la ciudad, Michael Bloomberg. También las escuelas cerraron sus aulas.
El martes varios túneles permanecen cortados a causa de los daños provocados por la tormenta. Nueva York se encuentra paralizada y aislada.
El domingo al mediodía unas 375 mil personas recibieron la orden de evacuación de las zonas bajas en el sur de Manhattan, Brooklyn, Queens y Staten Island. Pero muchos se negaron a acatar la orden y permanecieron en sus hogares.
Vientos de 130 kph
Frankenstorm, la poderosa tormenta que devastó la costa del coreste de Estados Unidos, tocó tierra el lunes en Nueva Jersey con vientos de unos 130 kilómetros (80 millas) por hora y arrastró una oleada récord de casi 4 metros (13 pies) de agua de mar a la ciudad de Nueva York.
Sandy dejó sin energía eléctrica a más de 6 millones de personas a lo largo de la costa nororiental del país, y la compañía eléctrica de Nueva York dijo que amplias secciones de Manhattan quedaron en penumbras, reportó The Associated Press.
El agua presiona a la isla desde tres frentes. Los daños son incalculables.
Justo antes de que el vórtice de Sandy alcanzara tierra, la tormenta perdió su estatus de huracán, pero la distinción es meramente técnica, con base en su forma y temperatura interna. Los vientos se mantuvieron en la categoría 1 de la escala Saffir-Simpsom y afectaron a una población estimada entre 50 y 60 millones de personas.
Las operaciones bursátiles en Wall Street fueron suspendidas el martes por segundo día consecutivo. Esta es la primera ocasión que la Bolsa de Valores de Nueva York cierra por dos días seguidos debido a un temporal desde 1888, cuando una ventisca pegó en la ciudad.
Las autoridades advirtieron que las severas lluvias y las inundaciones continuarán siendo amenazas serias en las próximas 48 horas mientras la tormenta avanza tierra adentro hacia el norte.
A medida que se acercaba a la costa los vientos azotaron las grandes ciudades del corredor nororiental —Washington, Baltimore, Filadelfia, Nueva York y Boston— con lluvias y ráfagas de más de 137 kilómetros (85 millas) por hora. Sandy se combinó con un sistema de clima frío que venía del occidente que la convirtió en una supertormenta peligrosa, un híbrido monstruoso que consiste no sólo de lluvia y fuertes vientos, sino también de nieve.
Las aerolíneas cancelaron más de 12 mil vuelos, lo que ha alterado los planes de viajeros en todo el mundo, y el costo de los daños que puede causar la tormenta se ha estimado entre $ 10 mil millones y $ 20 mil millones de dólares, lo que significa que Frankenstorm podría transformarse en uno de los desastres naturales más costosos en la historia del país.
Transporte público devastado
El transporte público de Nueva York “no ha afrontado un desastre tan devastador”, en sus 108 años de existencia, como la tormenta Sandy, dijo el presidente de la Autoridad Metropolitana de Transporte, Joseph Lhota.
La supertormenta causó graves daños a la infraestructura del metro, trenes de cercanías, autobuses y túneles de la región, explicó Lhota en un comunicado divulgado el martes en la madrugada.
El agua de la inundación causada por la tormenta entró en siete túneles del metro neoyorquino, todos ellos situados bajo el East River, una de las zonas que sufrió más el empuje de las aguas, reportó la Agencia Española de Noticias (EFE).
Además, el túnel que une Manhattan con Brooklyn está lleno de agua “de un extremo al otro”, mientras que el túnel Midtown que une Manhattan con Queens también sufrió la entrada de agua.
Seis depósitos de autobuses han sido dañados por las aguas, mientras que las líneas de trenes de cercanías hacia el norte (Metro North) y hacia Long Island (LIRR) han sufrido serios daños en su infraestructura.
La flota de autobuses de Nueva York consta de 5,600 unidades y cuenta con 26 mil trabajadores.
© 2012 Univision Communications Inc.