Mexicanos en el exterior

El voto de los mexicanos en el exterior fue para Josefina Vázquez Mota, del Partido Acción Nacional (PAN). 

– Getty Images

Mexicanos en Harlem dan su opinión sobre las elecciones

VIDEO:  Mexicanos en Nueva York piden cambio – New York: WXTV

Ver videos

 Mexicanos en Sacramento al pendiente de elecciones en todo momento

VIDEO:  Mexicanos en Sacramento atentos a elecciones – Sacramento: KUVS

Ver videos

¿Qué esperan los mexicanos en el extranjero?

VIDEO:  ¿Qué esperan mexicanos en el exterior? – Univision.com

Ver videos

Inconformidad por resultado de elección presidencial

VIDEO:  Inconformidad por resultado de elección – Dallas: KUVN

Ver videos

Podrían protestar en Dallas

VIDEO:  Podrían protestar en Dallas – Dallas: KUVN

Ver videos

‘Muchos huyeron por el PRI’

El resultado de la elección de un nuevo presidente en México podría disuadir a algunos emigrantes de regresar a casa, a pesar de las prometedoras oportunidades económicas en el país y el vacilante mercado laboral en Estados Unidos.

¿Afecta o ayuda que el PRI vuelva al gobierno de México? Opina en los Foros.

Resultados preliminares del Instituto Federal Electoral (IFE) dados a conocer ayer muestran que sólo un pequeño porcentaje de los 40,000 expatriados mexicanos votaron el domingo por el virtual presidente electo Enrique Peña Nieto.

Muchos inmigrantes en Estados Unidos dicen que están conmocionados porque el Partido Revolucionario Institucional (PRI), cuyos gobiernos en gran medida los llevaron a irse de su tierra natal, regresó al poder.

“Creo que la mayoría de los inmigrantes huyeron de México por culpa del PRI y todavía tienen la imagen de un PRI que fue corrupto y asesino”, dijo Guadalupe Sandoval, universitaria, de 18 años, residente de San Diego que siguió la elección de cerca. “Definitivamente estoy sorprendida”.
Presiona aquí para repasar cada detalle de las elecciones en México

Sandoval dijo que su familia habría considerado regresar a México si el principal rival de Peña Nieto, el candidato de la izquierda Andrés Manuel López Obrador, ganaba. El Revolucionario Institucional ganó la Presidencia con sólo 38% de los votos a su favor.

La familia de Sandoval se fue de México un año antes de que acabaran los 71 años de régimen priísta en el año 2000. La inmigración ilegal ha disminuido desde entonces debido a los operativos en la frontera tras los ataques terroristas del 11 de septiembre de 2001 y la desaceleración económica en Estados Unidos.

En total, más de 40,000 mexicanos votaron desde 91 países para las elecciones del 1 de julio. Los emigrantes mexicanos se ganaron el derecho de sufragar en 2006.

El voto migrante fue para Josefina vázquez Mota

La mayoría de ellos votó por Josefina Vázquez Mota, del Partido Acción Nacional (PAN), el mismo del presidente Felipe Calderón, que recibió 17,169 sufragios enviados desde el extranjero, de acuerdo con resultados preliminares del IFE difundidos ayer. López Obrador obtuvo 15,878 votos y Peña Nieto apenas 6,359.

Peña Nieto inmediatamente puso manos a la obra para calmar los reclamos de que el viejo PRI estaba de regreso, al decir en su discurso de victoria: “Somos una nueva generación. No hay regreso al pasado”.

Habló de seguridad, comercio e infraestructura, pero no trajo a colación el tradicional tema mexicano de una reforma migratoria en Estados Unidos para ayudar a 12 millones de mexicanos que viven aquí.

Peña Nieto dijo que quiere “construir una relación que permita la integración productiva con América del Norte”.

También prometió frenar la violencia por el narcotráfico.

Justiniano Rosario, un inmigrante de 56 años nacido en Puebla y que vive en Nueva York, cree que México está peor que cuando abandonó el país, hace 27 años.

“Hay demasiada violencia y poca honestidad entre los políticos. Es un circo, y con el PRI no va a cambiar nada”, dijo Rosario, que trabaja transportando cajas llenas de alimentos para una bodega. “El PRI gobernó durante muchos años y engañaron al pueblo. No van a resolver la situación de violencia. Los gobiernos la conocen bien y no logran acabar con ella. Yo no creo en ningún candidato, pero mucho menos en el PRI”.

Rosario no votó porque no tenía la credencial de elector que necesitaba y además, aseguró: “No me interesa votar, no resuelve nada”.

Bricia López, copropietaria del restaurante mexicano La Guelaguetza, en Los Angeles, está de acuerdo.

“Estoy triste”, dijo. “Realmente pensaba que esta elección podría traer un cambio en cómo funcionan las cosas. Ahora es lo mismo de siempre. No es justo para la gente en México que no tiene nada. Es indignante, no es justo para las personas pobres que veo siempre que voy a los pueblos pobres en Oaxaca”.