El gobernador de Georgia, Nathan Deal, declaró este viernes a The Atlanta Journal-Constitution que tiene previsto firmar la medida antiinmigrante HB87, aprobada el jueves por la Legislatura estatal en el último día de sesiones de 2011.
Deal dijo que va a revisar el proyecto, que al parecer va acorde con sus criterios, según indicó en una entrevista exclusiva con el AJC.
El gobernador no dio fecha de cuándo podría convertir la iniciativa en ley.
Las declaraciones de Deal se producen a pesar de la fuerte oposición a la HB87. Importantes empresas e industrias le han hecho ver al gobernador que están preocupadas por las consecuencias que pueden tener en la economía local.
La última en expresarse fue la transnacional Coca Cola. Su director ejecutivo, Muhtar Kent, urgió a Deal a vetar la propuesta, informó este viernes el periódico Atlanta Business Chronicle.
Aprobada en la recta final de la Legislatura
La Cámara de Representantes de Georgia votó la noche del jueves a favor de la HB87, horas después de que lo hiciera el Senado.
Afuera del Capitolio, decenas de manifestantes recibieron con dolor la noticia.
“Este es un momento muy triste para nuestra comunidad, pero no todo está perdido, la lucha continúa y tenemos que estar más fuertes y unidos que nunca, dijo Eva Cárdenas, activista de la Alianza Latina de Georgia Pro Derechos Humanos (GLAHR).
Madres e hijos se abrazaron y oraron, mientras que líderes religiosos elevaron oraciones a Diós por fortaleza.
Tras el voto de la Cámara de Representantes, Jerry González, director ejecutivo de la Asociación de Funcionarios Latinos Electos de Georgia (GALEO), dijo que “esto aún no se termina”.
“Continúa el proceso para que el gobernador vete esta propuesta”, aseguró.
“Mañana en la mañana (viernes) tienen que hablarle al gobernador y decirle un mensaje muy fuerte de que vete la HB87 o va a ser un gran desastre para nuestra economía”.
Para el representante demócrata Pedro Marín, se avecina un panorama sombrío para la comunidad inmigrante.
“La comunidad inmigrante de Georgia va a estar con miedo y eso es lo que no queríamos”, dijo Marín. “Pero el Partido Republicano han creado un estado de terror”.
Añadió que es muy probable que el gobernador Deal promulgue la propuesta.
Por su parte, el autor de la propuesta, Matt Ramsey, afirmó que era “un gran día para Georgia”. “Hemos atendido una preocupación de la ciudadanía de un problema que tiene consecuencias sociales y económicas en nuestro estado”.
El gobernador tiene 40 días para firmar o vetar el proyecto de ley. En caso de que no tome acción alguna, la propuesta se convierte en ley de manera automática.
Qué dice el proyecto:
- La propuesta de ley autorizaría a las autoridades a verificar el estatus migratorio de algunos sospechosos de haber cometido delitos, además les permitiría detener a aquellos que se descubra que están en el país ilegalmente.
- También penalizaría a gente que transporte o esconda a indocumentados a “sabiendas o de forma intencionada”.
- La iniciativa solicitará a los patrones con 10 trabajadores o más que utilicen la base de datos llamada E-Verify para revisar el estatus migratorio de las personas nuevas que contraten. (The Associated Press)