
Necropsia ‘El Lazca’
VIDEO: La vida de Heriberto Lazcano, alias El Lazca – Univision
VIDEO: Forenses investigan DNA de El Lazca – Univision
VIDEO: ADN confirma que ‘El Lazca’ si fue aba… – Univision
MÉXICO – De acuerdo a un informe dado a conocer por la Procuraduría General de la República (PGR), las muestras que se obtuvieron de los restos de los padres de Heriberto Lazcano Lazcano, alias “El Lazca”, fueron prácticamente inservibles para obtener ADN que lleve a la confirmación sobre la identidad del líder de “Los Zetas”, quien supuestamente fue abatido por elementos de la Marina en Progreso, Coahuila, el pasado 7 de octubre.
De acuerdo al diario Excélsior, donde se cita fuentes de la PGR sin identificar, los expertos de la Procuraduría han tenido que recurrir a herramientas científicas “extremas” para tratar de tener material genético de la exhumación, realizada el pasado 22 de octubre en un panteón de Pachuca, Hidalgo.
Cientos de personas que afirman ser familiares de El Lazca se han ofrecido a dar muestras de ADN a cambio de una recompensa económica, e incluso personas con el mismo apellido del narcotraficante han acudido para que se les hiciera pruebas de ADN para descartar que El Lazca fuera su familiar, reportó el diario Proceso.
Fuentes de la dependencia federal dijeron que peritos de la PGR en diversas especialidades han determinado que las muestras no son útiles para corroborar que las huellas dactilares y de sangre obtenidas de un cadáver que la Procuraduría General de Justicia (PGJ) de Coahuila consideró inicialmente como desconocido, en realidad corresponden al líder de “Los Zetas”.
Según el diario Excelsior, la confirmación de la identidad de El Lazca, a través de la comparación de ADN, es necesaria para la conclusión legal de varias acusaciones y procedimientos penales que aún están abiertos contra el narcotraficante, supuestamente abatido el pasado 7 de octubre en Coahuila.
Las fuentes consultadas por el rotativo aseguraron que había una “alta probabilidad” de que la prueba genética no pueda realizarse por las dificultades técnicas y científicas.
El 8 de octubre, un comando armado robó el cadáver de “El Lazca” cuando todavía no se había confirmado que se trataba del líder de Los Zetas, aunque previamente se habían tomado muestras genéticas y huellas dactilares.
La identificación se llevó a cabo gracias a sus huellas dactilares y a estudios antropométricos, pero la Marina mexicana tardó tres días para informar que estaba segura de la muerte de Lazcano.
Además, admitió una imprecisión sobre su altura, al señalar que en realidad medía 1.80 metros y no 1.60 como aparecía en la base de datos.
“El Lazca” o el “Z3” fue un militar de elite que abandonó el Ejército en 1998 para pasarse al otro bando y fundar el grupo de Los Zetas, uno de los más sanguinarios de México y que durante más de una década fue el brazo armado del cartel del Golfo.
A principios de 2010, Los Zetas, liderados por Lazcano, se escindieron de ese cartel y comenzaron una cruenta lucha por el control del territorio que ha dejado numerosas víctimas.
© 2012 Univision Communications Inc.