El descubrimiento que podría explicar el origen del Universo, la estremecedora noticia de un laureado escritor con demencia senil, un riesgo cibernético a nivel mundial y mucho más son parte de las noticias que dieron de qué hablar esta semana.

La Secretaría de Educación Pública de México reconoció que la violencia entre organizaciones criminales ha puesto en riesgo al menos a 20 escuelas del país. Ver toda la información
George Zimmerman, acusado de homicidio en segundo grado por la muerte de Trayvon Martin, salió de la cárcel un día después de que un juez de Florida estableciera una segunda fianza de un millón, informó CNN. Ver toda la información
El presidente cubano, Raúl Castro, se reunió con los futuros líderes de China, el vicepresidente Xi Jinping y el viceprimer ministro Li Keqiang, un día después de haber logrado del país asiático importantes acuerdos de cooperación financiera y en otros sectores. Ver toda la información
Miles de computadores de todo el mundo pueden quedar sin conexión a internet el próximo lunes a causa de un software intruso o “malware” que ya ha sido depurado en su mayoría, pero sigue presente en muchos sistemas. Ver toda la información
Un coche bomba dejó dos policías muertos y cuatro heridos, tres de ellos graves, en Ciudad Victoria, en el noroeste en México, frente a la casa del secretario de Seguridad Pública de Tamaulipas, donde días atrás hubo un atentado similar, informaron las autoridades. Ver toda la información
La justicia argentina condenó al ex dictador Jorge Rafael Videla a 50 años de cárcel por el robo de bebés dentro de un plan sistemático ejecutado durante la última dictadura militar en Argentina (1976-1983). Ver toda la información
La tasa de desempleo en Estados Unidos se mantendrá por encima del 6% “el límite superior de lo que se considera saludable” durante por lo menos cuatro años más, afirman economistas encuestados por The Associated Press. Ver toda la información

Las ventas de tabletas electrónicas en el mundo superarán a las computadoras portátiles en 2017, ante el cambio en las preferencia de los consumidores de dispositivos móviles, revela un estudio de NPD Display Search. http://noticias.univision.com/tecnologia/fotos/slideshow/2012-07-05/tabletas-superaran-computadoras-portatiles-2017

El escritor colombiano Gabriel García Márquez padece demencia senil, aunque “todavía conserva el humor, la alegría y el entusiasmo que siempre ha tenido”, confirmó su hermano Jaime García Márquez en la ciudad caribeña de Cartagena de Indias. Ver toda la información
El arresto domiciliario contra Francesco Schettino, capitán del crucero Costa Concordia, que naufragó el 13 de enero pasado frente a la isla italiana del Giglio, fue revocado por el juez de indagaciones preliminares del Tribunal de Grosseto. Ver toda la información
El Centro Europeo de Investigación Nuclear (CERN) confirmó la existencia de la partícula subatómica que podría ser el llamado ‘Bosón de Higgs’ o ‘Partícula de Dios’, buscada por mucho tiempo y clave para explicar el origen del universo. Ver toda la información
El procurador Eric Holder acusó a los republicanos de usar el desacato por “Rápido y Furioso” como un pretexto para atacar políticamente al presidente Barack Obama y en represalia por sus políticas sobre inmigración, derechos de voto y matrimonios gays, informó Notimex. Ver toda la información
La Patrulla Fronteriza informó que en junio pasado fueron hallados los cuerpos de 20 inmigrantes en la frontera entre México y EEUU, cuyas muertes probablemente se dieron debido al calor que se registra en la zona. Ver toda la información
Venezuela conmemoró el jueves en Pekín los 201 años de su firma del Acta de Independencia con eventos como la colocación de una ofrenda floral al busto de Simón Bolívar en un museo pequinés, efemérides que también aprovechó para ensalzar sus buenas relaciones con China. Ver toda la información
El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, afirmó el miércoles que “la historia de los inmigrantes es nuestra propia historia” al encabezar la ceremonia de naturalización de una decena de hispanos miembros activos de las fuerzas armadas, de Bolivia, Honduras, Ecuador, Guatemala, México, El Salvador y Colombia. Ver toda la información
Un cúmulo de fallos técnicos ligados a la medición de la velocidad del vuelo AF447 desde Río de Janeiro a París confundieron a la tripulación, que hizo un diagnóstico incorrecto y siguió un protocolo inadecuado que provocó que el avión se estrellara, causando la muerte de sus 228 ocupantes. Ver toda la información
La tasa de desempleo de Estados Unidos se mantuvo por segundo mes consecutivo sin cambios a un nivel de 8.2% de la Población Económicamente Activa (PEA) en junio, y en 11% para la población hispana, con la creación de 80 mil empleos, informó este viernes el Departamento del Trabajo. Ver toda la información
Un empresario sudafricano aseguró a ul diario portugués Correio da Manhã que Madeleine McCann está enterrada en Praia da Luz donde desapareció, informó El Mundo. Ver toda la información
El segundo tribunal colegiado auxiliar en el Distrito Federal negó este jueves un amparo a Teléfonos de México (Telmex), propiedad de Carlos Slim, para poder modificar su título de concesión y con ello poder ofrecer televisión de paga. Ver toda la información
El virtual candidato republicano a la presidencia de Estados Unidos, Mitt Romney, afirmó el miércoles que la reforma sanitaria impulsada por el presidente Barack Obama es un “impuesto” y no una “penalización”, en referencia a la sentencia del Tribunal Supremo que respaldó su constitucionalidad. Ver toda la información
Un total de 72 periodistas murieron asesinados en 21 países durante los seis primeros meses de 2012, lo que supone 33% más que en el mismo periodo del año anterior, denunció el grupo Campaña Emblema de Prensa (PEC, en sus siglas en inglés). Ver toda la información
El Servicio de Aduanas de Hong Kong ha realizado el mayor decomiso de cocaína en su historia al incautar un cargamento de 650 kilogramos de esa droga, procedente de Ecuador, con un valor estimado en cien millones de dólares. Ver toda la información
Las remesas que enviaron desde el extranjero los mexicanos aumentaron un 7.8% en mayo de 2012 respecto al mismo mes del año anterior, informó este lunes el Banco de México. Ver toda la información
Opositores a la legalización de la marihuana en Estados Unidos han comenzado a utilizar el fallo de la Suprema Corte de Justicia sobre la ley de inmigración SB1070 de Arizona, para argumentar contra aquellas entidades que pretenden permitir la venta y consumo de la droga. Ver toda la información
La Unión Americana de Libertades Civiles (ACLU) anunció que intensificó sus esfuerzos en el sureño estado de Arizona para alertar a los inmigrantes sobre sus derechos si son detenidos por la policía, bajo la aplicación de la antiinmigrante ley SB1070. Ver toda la información
La muerte del histórico líder palestino Yaser Arafat se pudo deber a un envenenamiento con polonio 210, una sustancia altamente radiactiva encontrada en sus objetos personales, según un análisis realizado por el Instituto de Radiofísica del Hospital Universitario de Lausana (Suiza). Ver toda la información
El estudiante norteamericano de periodismo Armando Montaño, de 22 años, fue hallado muerto la madrugada del sábado en Ciudad de México. Según lo que publica el portal SinEmbargo.com, Montaño se encontraba trabajando el verano como becario de noticias de The Associated Press. Ver toda la información