Escuela

Las autoridades dicen que Venusto cambió en 2010 una calificación reprobatoria de su hija.

– Getty Images

La Asociación Nacional del Rifle (NRA, por sus siglas en inglés) dio a conocer un plan para que las escuelas de Estados Unidos sean más seguras. La iniciativa Programa Nacional de Protección Escolar incluye una guía para los funcionarios estatales y locales para cambiar las leyes que permitirían guardias armados en las escuelas públicas.

¿Crees que esta propuesta pueda ser aceptada? Opina en nuestro Foro.

La propuesta de la NRA es parte de un documento de 225 páginas que todavía no ha sido publicado, pero que se centra en ocho recomendaciones principales sobre la seguridad en las escuelas, dos de las cuales tienen que ver con permitir armas en las instalaciones escolares, y otras tres con los permisos y los fondos de parte de los gobiernos locales y estatales para hacer que el plan sea una realidad.

No.1. Entrenamiento:  Esta formación sólo estará abierta a aquellos que designados por los funcionarios de la escuela
y calificados por una investigación apropiada de sus antecedentes que demuestre su experiencia.

No.2. Adopción de una ley modelo para personal armado en escuelas. Dado que muchos estados prohíben a personas armadas -que no sean guardias de seguridad o policías con licencia- en escuelas públicas y privadas, para que haya un miembro entrenado y armado en la escuela, los estados tendrían que cambiar las actuales restricciones legales.

No.3. Acuerdos entre la policía y las escuelas: Cada escuela que cuente con un SRO debe tener un acuerdo interinstitucional entre el organismo de ley correspondiente y el distrito escolar, donde se defina deberes y responsabilidades del SRO, así como nomras y reglamentos legales aplicables.

No.4.Herramienta de auto-evaluación en línea: para que las escuelas revisen si cumplen con lo lineamientos de seguridad de la NRA.
  
No.5. Requisito de adecuación a la educación del estado.
Las normas estatales relacionadas con la seguridad escolar van de ser inexistentes a estrictas. Así que debería existir un elemento común que exiga a las escuelas públicas participar en una evaluación y desarrollo de un plan de seguridad basado en los requisitos de esa institución particular.

No.6. Mejorar la coordinación federal: Se recomienda que las subenciones del departamento de Seguridad Nacional estén abiertos a los programas de seguridad escolar, tales como evaluación de riesgos, capacitación, planeación en la respuesta de seguridad.

No.7 Convertir la Organización Nacional en una organización que proteja la seguridad escolar: El Programa Nacional de Protección Escolar tiene los fondos y el suporte de la NRA para completar esta misión nacional.

No. 8. Un programa de salud mental para lidiar con los problemas derivados del acoso escolar.