Hay temor de que los atentados de Boston descarrilen la reforma migratoria
La secretaria de seguridad interna dice que eso no debe pasar. Asegura que la frontera estará aún más segura luego que se implementen nuevas medidas.
04/23/13 | 02:36 Disponible hasta 04/23/13
Univision
VIDEO: La reforma migratoria es conveniente – Univision
VIDEO: Cuestionan reforma migratoria por Boston – KAKW
VIDEO: Atentado en Boston y la reforma migratoria – Univision
VIDEO: ¿Qué pasará con la reforma migratoria? – Univision
VIDEO: Primera discusión de la reforma migratoria – Univision
VIDEO: Reforma migratoria ya está en el Senado – Univision
Gobierno de Obama reitera su apoyo al plan de legalización de indocumentados entregado por el Grupo de los Ocho
WASHINGTON, D.C. – La jefa de la seguridad de Estados Unidos, Janet Napolitano, aseguró que el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) que dirige está en capacidad de hacer cumplir durante 2014 los requisitos estipulados en la reforma migratoria para permitir la legalización de millones de inmigrantes indocumentados.
El texto de la reforma migratoria.
La semana pasada un grupo bipartidista de Senadores, conocido como el Grupo de los Ocho, entregó al Comité Judicial un anteproyecto de reforma migratoria que incluye una vía de legalización para millones de indocumentados, pero advierte que esa vía será abierta cuando el DHS certifique la seguridad en las fronteras, entre ellos detener el 90% del cruce ilegal en zonas de alto riesgo y 100% en el resto de la frontera con México.
La reforma migratoria en español.
“Esos condicionantes ya son parte de nuestro plan y creo que podemos satisfacerlos durante el próximo año”, dijo Napolitano ante el Comité, que el martes celebró su tercera audiencia.
El ABC de la reforma migratoria.
Además de entregar una estrategia para mejorar la seguridad en las fronteras, el DHS deberá implementar el programa E-Verify -base de datos que obliga a las empresas a registrarse para revisar el estado migratorio de todos los trabajadores- y poner en funcionamiento un sistema electrónico en puertos aéreos y marítimos para rastrear la salida de extranjeros de Estados Unidos.
Infografía: El plan del Grupo de los Ocho.
Napolitano defendió el anteproyecto de ley del Grupo de los Ocho y dijo que ayudaría a consolidar la seguridad a lo largo de la frontera con México, y solicitó al Comité que el DHS tenga flexibilidad para administrar los $ 4,500 millones que el plan destina a la seguridad fronteriza.
Infografía: Dos caminos, con y sin ciudadanía.
El proyecto
La reforma migratoria del Grupo de los Ocho incluye una vía de legalización para los 11 millones de indocumentados quienes, al tiempo de certificar la seguridad en la frontera sur, podrán iniciar un largo camino, primero a la residencia permanente y luego a la ciudadanía.
Infografía: Perfil de un soñador.
De los requisitos para calificar al plan, el anteproyecto menciona que para ser favorecido el inmigrante debe demostrar que se encuentra en Estados Unidos desde antes del 31 de diciembre de 2011. También cubre a personas deportadas que están fuera del país siempre y cuando demuestren que radicaron en Estados Unidos antes del 31 de diciembre de 2011 y fueron deportados (o con salida voluntaria) y la deportación no fue a consecuencia de un crimen y son esposos, o padres o hijos de un ciudadano o residente legal, o si la persona es un dreamers.
Infografía: Los latinos de Estados Unidos.
Pero no todos califican. El abogado Exequiel Hernández explicó que, “no califican personas fuera o dentro de Estados Unidos que sean convictos de una felonía agravada, sean convictos de una felonía, sean convictos de tres o más delitos menores, sean convictos de un delito en otro país, votó en Estados Unidos indebidamente o es inadmisible criminalmente, por seguridad nacional, salud pública o inmoralidad.
De los beneficios para aquellos que califiquen para el estatus de “Inmigrante Registrado Provisionalmente”, luego de pagar una multa de $ 500 y demostrar que no tienen antecedentes penales, Hernández dijo que los indocumentados que tengan luz verde podrán gestionar un permiso para viajar fuera de Estados Unidos, obtener un permiso de trabajo y gestionar una licencia de manejar.
El atentado en Boston
Durante la audiencia del martes, Napolitano respondió a preguntas relacionadas con las investigaciones que las autoridades realizan a los dos hermanos inmigrantes sindicados de ser los autores del atentado con bombas a la maratón de Boston el 15 de abril, que dejó un saldo de tres muertos y más de 170 heridos.
Varios senadores republicanos expresaron a Napolitano sus temores de que el proyecto de ley no logre mejorar la seguridad fronteriza, ya que es casi imposible conocer la cantidad de ingresos ilegales que la Patrulla Fronteriza no detecta, reportó The Associated Press.
Napolitano dijo que el sistema de datos tuvo conocimiento de los viajes de Tamerlan Tsarnaev a Rusia (el mayor de los hermanos, de 26 años), pero que a su regreso el caso fue cerrado.
El senador Chuck Grassley, el de republicano de mayor rango en el Comité Judicial, dijo a reporteros tras la audiencia que esa instancia aceptará enmiendas al proyecto de ley hasta el miércoles 8 de mayo, para someterlo a votación cinco días después, el día 13.
El Grupo de los Ocho aguarda a que el presidente del Senado, Harry Reid (demócrata de Nevada), envíe el anteproyecto a la consideración del pleno antes de junio. Para ello necesita primero esperar el voto favorable del comité.
Para ser aprobada en el pleno del Senado necesita 60 votos de los 100 asientos disponibles.
¿Qué opinas de esto? exprésate en el foro de Inmigración
© 2012 Univision Communications Inc.