El Chapo pudo haber muerto en enfrentamiento en Guatemala

Agregar a Mi Lista Agregado a Mi Lista Add to watchlist Added to watchlist

Enviar un mensaje

Send a message

Enlace

URL

Codigo

Code

Acabas de ver…

You just watched…

Noticiero Univision Noticiero Univision

El Chapo presuntamente abatido en Guatemala

El Chapo allegedly gunned down in Guatemala

Mostrar nuevamente

Replay

Agregar a Mi Lista Agregado a Mi Lista Add to watchlist Added to watchlist

Enviar un mensaje

Send a message

Enlace

URL

Codigo

Code

5

Pausar auto-play Pause auto-play

Siguiente

Up Next

El narcotraficante más buscado del mundo, Joaquín “El Chapo” Guzmán, podría haber muerto en un enfrentamiento en Guatemala, la noticia aún no está confirmada.

Ep. 130221 | 02/22/13 | 00:45 Disponible hasta 02/21/13

Univision

Dicen que se parece al Chapo

VIDEO:  Dicen que se parece al Chapo – Dallas: KUVN

Ver videos

A Joaquin

VIDEO:  El Chapo es el nuevo Al Capone – Univision

Ver videos

La Nueva Mafia de Chicago

VIDEO:  La Nueva Mafia de Chicago – Univision

Ver videos

El círculo privado de Joaquín El Chapo Guzmán

VIDEO:  El círculo privado de El Chapo Guzmán – Univision

Ver videos

Dudosa fortuna de

VIDEO:  Dudosa fortuna de “El Chapo” Guzmán – Noticiero Univision

Ver videos

Enfrentamiento se llevó a cabo en el norte de Guatemala, área fronteriza con México

La prensa guatemalteca reportó el jueves en la noche que el gobierno de Guatemala confirmó un enfrentamiento entre grupos rivales del narcotráfico en el norteño departamento de El Petén.

El ministerio de Gobernación (Interior) dijo que trabajaba para determinar si entre los abatidos se encontraba el jefe del cártel de Sinaloa, el mexicano Joaquín El Chapo Guzmán, el narco más buscado por México y Estados Unidos.

¿Crees que El Chapo haya caído abatido? Opina en el foro

El ministro de gobernación, Mauricio López Bonilla, dijo a periodistas que hay unidades de investigación en el área de El Petén trabajando la escena del crimen, reportó el diario Prensa Libre en su página de internet.

López explicó que autoridades realizan un procedimiento con fotografías, documentación, y que más adelante se realizarán pruebas biométricas para cotejar los datos y proceder a una identificación.

Confirman la muerte de dos hombres

De acuerdo con la agencia Efe, el funcionario confirmó la muerte de dos supuestos narcotraficantes durante el enfrentamiento, y añadió que uno de ellos se parece al narcotraficante mexicano.

Agregó que Guatemala está recibiendo cooperación de agencias mexicanas y estadounidenses para “identificar plenamente” si se trata o no de El Chapo Guzmán.

“No podemos asegurar, pero podría ser él”, señáló el funcionario.

Por su parte, el presidente de México, Enrique Peña Nieto, declaró que aún no cuenta con información que confirme la muerte del líder del cártel de Sinaloa, según reportó el portal del semanario Proceso.

“Todavía no tengo ninguna información que confirme tal hecho”, indicó el mandatario.

A su vez, el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, dijo a medios locales que está en comunicación con las autoridades de Guatemala pero que de momento no tienen ninguna confirmación.

Según las autoridades guatemaltecas, el enfrentamiento se registró en la comunidad de San Valentín, municipio de San Francisco, en el área central de Petén.

La Agencia Guatemalteca de Noticias AGN, indico que las autoridades han encontrado en la zona del enfrentamiento vehículos y armas de fuego.

Documentos de WikiLeaks

En la víspera, un correo electrónico de WikiLeaks reveló que el fugitivo capo mexicano Joaquín El Chapo Guzmán, estaría escondido en El Petén, Guatemala.

El diario mexicano Excelsior indicó que la afirmación fue hecha por expertos de la firma de seguridad y consultoría Stratfor, filtrada en un correo electrónico por WikiLeaks.

“Creemos que El Chapo está escondido actualmente en El Petén, Guatemala, cerca de la frontera con México”, dijo un analista de la firma estadounidense, según la cita del medio.

“Desde 2006, Los Zetas y (el cártel de) Sinaloa desarticularon los cárteles existentes en el norte de Guatemala y tomaron su lugar”, se lee en el correo de la cuenta reva.bhalla @stratfor.com”.

¿Quién es Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán?

Joaquín Archivaldo Guzmán Loera alisas “El Chapo Guzmán” nació el 4 de abril de 1967 en Culiacán, Sinaloa donde lidera uno de los cárteles más poderosos de México.

“El Chapo Guzmán” comenzó su carrera delictiva en 1980 al lado de Miguel Angel Félix Gallardo, líder del cártel de Guadalajara quien fue detenido en 1989, lo que provocó la división del grupo delincuencial y Guzmán Loera se trasladó a Culiacán donde fundo el cártel de Sinaloa, convirtiéndose en el mayor capo de la droga de México.

En la década de los 90, el cártel de Sinaloa se convirtió en uno de los rivales del cártel de los Arellano Félix, sus antiguos aliados y protagonizaron uno de los mayores escándalos el 23 de mayo de 1993 durante un enfrentamiento en el aeropuerto de Guadalajara, donde murió el obispo Juan Jesús Posadas Ocampo.

La fuga

“El Chapo” Guzmán se fugó el 19 de enero del 2001 de un penal de máxima seguridad en Guadalajara, Jalisco.

El máximo capo de la droga logró escapar de prisión al esconderse en un carrito de ropa sucia, lo que provocó burlas a las autoridades.

Se ha convertido en el capo más buscado tanto de México como de Estados Unidos, el primero ofrece 30 millones de pesos y el segundo siete millones de dólares por informes que ayuden a dar con su captura.

El poderío del capo mexicano ha crecido en los últimos años, que hasta la revista financiera Forbes lo ha incluído como uno de los hombres más ricos del mundo, la publicación estima la riqueza del narco mexicano en mil millones de dólares.

Mientras la revista News Week lo ha mencionado en su lista de los personajes más influyentes del mundo.

Tras la muerte de Osama Bin Laden, líder de Al Qaeda, “El Chapo” Guzmán se convirtió en el número uno de los “los nuevos más buscados” del FBI.

El capo más poderoso del mundo

Estados Unidos calificó al líder del cártel de Sinaloa, Joaquín Guzmán Loera “El Chapo”, como el narcotraficante más poderoso del mundo, al dar a conocer una lista de cabecillas del ilícito negocio vinculados con el mexicano.

El Departamento del Tesoro colocó en la citada lista a dos mexicanos y a un colombiano vinculados con Guzmán Loera, al que tipificó como “el narco más poderoso del mundo”.