Tribunal Electoral en México ratifica a Enrique Peña Nieto como presidente de la nación

Noticiero Univision. Los siete magistrados concluyeron que no hubo pruebas suficientes para demostrar compra de votos y otras irregularidades.

Ep. 120831 | 08/31/12 | 02:32 Disponible hasta 08/31/12

Univision

Tribunal Electoral en México ratifica a Enrique Peña Nieto como presidente de la nación

VIDEO:  Ratifican a Peña Nieto como presidente – Univision

Ver videos

Será declarado presidente electo

El Tribunal Electoral mexicano validó el viernes por unanimidad los comicios presidenciales del 1 de julio y la victoria de Enrique Peña Nieto, del Partido Revolucionario Institucional (PRI), a quien le fue entregada la constancia de mayoría y fue declarado, con ello, presidente electo de México.

¿Qué opinas del fallo del Tribunal mexicano? Participa en nuestros Foros.

La agencia Efe precisó que la victoria de Peña Nieto se fundamentó en que recibió 19,158,592 votos, un 38.2 % de todos los emitidos, por delante de los 15,848,827 (31.6 %) que respaldaron al izquierdista Andrés Manuel López Obrador.

Por su parte, la Agencia France Press destacó que la declaratoria para el periodo 2012-2018 por parte del Tribunal Electoral se dio en una votación unánime.

Tras validar las elecciones “se resuelve que el candidato que obtuvo la mayoría de votos en las elecciones para presidente de acuerdo con el cómputo es el ciudadano Enrique Peña Nieto (…) presidente electo”, dijo José Alejandro Luna Ramos, presidente del Tribunal luego de la votación.

Luna Ramos explicó que el siguiente paso es la entrega de la constancia de mayoría para Peña Nieto, que se espera que la tarde de este viernes acuda a la sede del Tribunal Electoral, que se encontraba fuertemente resguardado por fuerzas federales ante la presencia de unos cientos de manifestantes.

Peña Nieto, un abogado de 46 años, asumirá el 1 de diciembre para el periodo 2012-2018.

“Arribo a la convicción de que la elección que ahora se califica fue un procedimiento electoral libre, auténtico y equitativo en términos de la Constitución”, dijo durante la discusión el magistrado Flavio Galván.

En la resolución del tribunal se reconocieron “algunos problemas (principalmente errores humanos), pero han podido resolverse adecuadamente y en el marco del derecho”, dijo de su lado la magistrada María del Carmen Alanis.

El jueves, el Tribunal, cuyos fallos son inapelables, desestimó la querella presentada por la coalición de izquierda y su candidato Andrés Manuel López Obrador para declarar inválida la elección por la presunta compra masiva de votos y el uso excesivo de recursos por parte del PRI.

“Las elecciones no fueron ni limpias, ni libres, ni auténticas, en consecuencia, no voy reconocer un poder ilegítimo surgido de la compra del voto y de otras violaciones graves a la constitución y las leyes”, dijo López Obrador este viernes al llamar a sus seguidores a la “resistencia civil” pacífica.

Discute esta noticia en los Foros de México