
Boehner dijo estar frustrado de que los seis demócratas en el supercomité todavía no se hayan unido en torno de un plan específico, aunque queda menos de una semana antes del plazo.
– Getty Images
VIDEO: Protesta interrumpe discusión de ley – Univision
VIDEO: Boehner envía mensaje al Senado – Univision
VIDEO: Renuncia director de ICE – Univision
Boehner duda aprobación de la reforma
El republicano John Boehner indicó que es muy poco probable que vaya a presentar un proyecto de ley de inmigración que no tenga el apoyo de una mayoría de republicanos de la Cámara, ya que por lo general se oponen a un camino hacia la ciudadanía para los inmigrantes indocumentados, dijo a los periodistas en el Capitolio.
El Senado estadounidense se disponía este martes a votar cuatro de las 130 enmiendas que han sido presentadas al proyecto de ley integral de reforma migratoria, mientras que una importante comisión de la Cámara de Representantes emitirá su primer voto del año en política migratoria.
Hasta ahora, Boehner había sido tímido en mostrar si permitiría una votación sobre la ley de inmigración sin el apoyo de una mayoría republicana.
De acuerdo a CNN, el Senado está considerando una versión de reforma migratoria y el comentario de Boehner levanta nuevamente la duda si un proyecto de ley de inmigración llegará hasta el Congreso.
Presión sobre la seguridad fronteriza
Dos de las cuatro enmiendas que considerará el Senado son propuestas republicanas para aumentar los requisitos de seguridad fronteriza antes de que los 11 millones de inmigrantes sin papeles puedan tramitar su legalización, tal como estipula el proyecto de ley integral redactado por un grupo bipartidista de ocho senadores.
Algunos republicanos dijeron que quieren fortalecer las disposiciones sobre seguridad en la frontera para poder votar por el proyecto, de acuerdo a The Associated Press.
Otras medidas republicanas eran desestimadas por los demócratas por considerarlas intentos por descarrilar el proyecto.
La semana pasada Boehner dijo en una entrevista televisada a nivel nacional que todavía tiene preocupaciones sobre aspectos del proyecto relativos a la seguridad fronteriza, pero el republicano dijo que ha buscado crear un ambiente en la Cámara de Representantes en el que ambos partidos puedan trabajar conjuntamente sobre la medida, que a la larga permitiría una vía a la ciudadanía para millones de personas que están viviendo en Estados Unidos sin documentación habilitante.
En el Senado, los partidarios del proyecto trabajaban para determinar qué medidas podrían aceptar para asegurarse más votos del bando republicano sin perder el respaldo de los demócratas. Buscan una prueba de apoyo resonante del Senado, de mayoría demócrata, para presionar a la cámara baja, de mayoría republicana.
El presidente Barack Obama, para quien es prioritaria la reforma a las leyes inmigratorias, se aprestaba a hablar por la mañana con partidarios suyos en la Cámara Baja para elogiar los esfuerzos del Senado y renovar sus pedidos de reforma.
La meta: aprobar la reforma antes del 4 de julio
En el la Cámara Alta, los republicanos John Hoeven (Dakota del Norte) y Bob Corker (Tenesí) actualmente trabajan con los ocho autores del proyecto de ley para negociar una enmienda -aceptable a los demócratas- que aumente la seguridad fronteriza antes de que los inmigrantes sin papeles puedan tramitar su legalización.
Hoeven dijo que su propuesta busca especificar el equipo y la tecnología que la Patrulla Fronteriza necesitaría para detener 90% de los inmigrantes que intentan ingresar ilegalmente a territorio estadounidense en cada uno de los nueve sectores en que está dividida la frontera con México.
La mayoría demócrata había rechazado previamente una enmienda similar ofrecida por el republicano de Texas, John Cornyn, alegando que la meta de este porcentaje de detenciones no podía ser medida de manera concreta, por lo que limitaría indefinidamente el proceso de legalización de inmigrantes sin papeles.
Los republicanos en el Senado han criticado al proyecto de ley porque en su opinión no garantiza de manera adecuada la seguridad fronteriza antes de que comience la legalización de inmigrantes sin autorización.
El jefe de la bancada mayoritaria en la Cámara Alta, el demócrata por Nevada, Harry Reid, exhortó este martes a los senadores a lograr acuerdos rápidamente para alcanzar su meta de aprobar la reforma migratoria antes del 4 de julio.
“No estoy diciéndole a nadie qué hacer, sólo que lo hagan lo antes posible”, dijo en el pleno. “El próximo fin de semana posiblemente no sea un fin de semana normal cuando regresamos a nuestros lugares de origen. Tenemos que avanzar con esta legislación”.
Una de las cuatro enmiendas que votará este martes el Senado exige la construcción de 700 millas de cerca fronteriza reforzada y otra persigue la implementación de un sistema de identificación biométrico en todos los puertos de entrada del país.
© 2012 Univision Communications Inc.