Coahuila

Violencia en Coahuila.

– Getty Images

Violencia recibe mandato de Peña Nieto

Los cuerpos desmembrados de siete hombres fueron encontrados el domingo en la ciudad de Torreón, norteño estado mexicano de Coahuila, informaron las autoridades.

¿La violencia cesará en México con el cambio de gobierno? Opina en nuestros Foros.

Según informa la agencia Efe, la comandancia de la división investigadora de la policía del estado comunicó que a las 02:00 hora local (08:00 GMT) fueron hallados los restos en el interior de una finca abandonada.

La web del medio local El Siglo de Torreón destaca que los hechos se dieron en una finca ubicada sobre el bulevar Rodríguez Triana y la calle Mimbre de la colonia Obispado de Torreón.

Efe detalla que los primeros informes señalan que, después de un reporte anónimo, los investigadores descubrieron los cuerpos en la colonia Obispado.

“Se encontraron siete troncos del sexo masculino y diferentes partes del cuerpo como manos, brazos, piernas y pies, así como las cabezas, en seis bolsas negras de plástico”, precisó la fuente.

Los cadáveres fueron trasladados a las instalaciones de medicina forense de la corporación para proceder a los peritajes de ley, informó la autoridad.

Otros hechos de violencia

En otros dos hechos distintos fueron localizados en calles de la ciudad dos hombres sin vida, de aproximadamente 22 y 30 años, presuntamente asesinados con armas de fuego, informó la comandancia.

La ciudad de Torreón ha sido controlada en los últimos años por el grupo del crimen organizado Los Zetas, pero la disputa del territorio por parte del cartel de Sinaloa ha desatado múltiples enfrentamientos entre ambas bandas.

La creación de un programa nacional para la prevención del delito, con el fin de combatir la ola de inseguridad con medidas integrales, fue colocado en primer lugar de una serie de acciones inmediatas que anunció ayer el nuevo presidente de México, Enrique Peña Nieto, en su primer mensaje a la nación poco después de asumir como jefe de Estado.

La violencia vinculada al crimen organizado dejó más de 50.000 muertos durante los seis años de Gobierno del predecesor de Peña Nieto, Felipe Calderón.